jueves, 16 de febrero de 2017

Alexander Graham Bell

Fue un científico de origen escocés a quien se le atribuye la invención del teléfono, y aunque más bien fue solo quien que lo patentó,  no se demerita ni mucho menos todo lo que realizó a lo largo de su carrera. Creció en una familia conceptualizada en el tema de la locución y la logopedia, y aunque estudió en distintas instituciones en Edimburgo, su educación fue mas bien autodidacta.

Se estableció como residente en la academia de Elgin especializándose en estudios del sonido, y tiempo después trabajó como asistente de su padre para mas tarde ocupar su puesto.

Graham Bell se enfrentó a ciertas dificultades familiares pero pese a ello se recuperó de manera que se mudó a Boston, en donde decidió estudiar el lenguaje de aprendizaje para sordos que su padre había realizado, lo que hizo darlo a conocer y ser nombrado profesor de fisiología vocal.

Pero no fue sino hasta 1876 que el teléfono, como se le conoce hoy en día, fue patentado gracias a la labor realizada por Graham Bell de diseñar un dispositivo que convirtiera el sonido en impulsos eléctricos. Y aunque el recibimiento del teléfono no seria del todo agradable en un principio, se convirtió en uno de los medios mas utilizados por las personas para mantener comunicación con sus semejantes en distancias lejanas.


Algunos de los inventos que Graham Bell también realizo fueron: el audiómetro, la balanza de inducción y el cilindro de cera para grabar. Inventos que hoy en día son la base de la detección de distintas problemáticas en el cuerpo humano y pioneros en el mejoramiento de la salud de las personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario