miércoles, 23 de noviembre de 2016

Un mundo de hombres para la mujer.

El término “mujer independiente” es reciente, y se ha hecho más popular con shows de televisión como “Sex and the City” y revistas como “Cosmopolitan”. La idea principal detrás del concepto de mujer exitosa e independiente es que ella puede lograr lo que quiera sin tener que depender de un hombre.
Este es un tema fascinante porque vivimos en una sociedad creada por hombres. Aún vivimos en un “Mundo de Hombres”, el cual crea dificultades para las mujeres que “aspiran ser independientes y exitosas”. Observemos el asunto más de cerca.
Hace miles de años cuando el hombre mataba animales con sus manos, se estableció una diferencia de sexos. Los hombres podían hacer los trabajos físicos porque tenían músculos más grandes y más fuertes. Esto hizo que los hombres fueran los encargados de cazar animales porque las mujeres simplemente no podían. Por ello, los hombres se convirtieron en los proveedores y las mujeres fueron relegadas al cuidado de los niños.
Con el tiempo, exclusivamente basados en la biología, a las mujeres tampoco se les permitió participar en las decisiones importantes. Los hombres sintieron que si las mujeres no eran capaces de valerse por sí mismas (al matar animales gigantes) no debían participar en las decisiones importantes de las tribus.
Como resultado, los hombres fueron los que programaron las reuniones, discutían las cacerías, los próximos movimientos, la próxima villa que debían construir, la próxima guerra, como liderar a la tribu, como liderar un imperio, como liderar un país, como liderar las rutas comerciales, etc.
Ya que las mujeres fueron apartadas de estas importantes decisiones, la ingeniería moderna, la mecánica, la política, todo, fue construido y planeado desde el punto de vista de los hombres.
Hoy en día, todo el mundo es igual. Las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres y que gocen de la libertad de hacer lo que les plazca.
En este mundo de hombres, las mujeres tienen dificultades en trabajos de construcción, pero ¿Por qué es tan difícil que sean exitosas en los negocios o en el mundo político? Esto ocurre porque estos sistemas fueron construidos por mentes masculinas.
Para que las mujeres sean exitosas, independientes y tengan altos cargos dentro de los negocios y la política, al parecer estas deben convertirse en hombres, algo que sin duda alguna es imposible.
Aunque parezca mentira en México como en otros países desarrollados aún la cuestión de género forma parte del desarrollo cultural, desde pequeños, nos enseñan los roles y patrones conductuales, los cuales debemos de llevar a cabo en el transcurso de nuestra vida. Dichos roles en la educación nos deja una respuesta clara. En este mundo de hombres, se te enseña a ser ama de casa, pero para ser independiente, una misma debe de aprender a serlo. Los esquemas tradicionalistas no convergen con ideas desarrolladas, por dicho motivo debemos romper paradigmas y demostrarnos a nosotras mismas que en este mundo hecho por hombres, nosotras somos las arquitectas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario