La gran cantidad de información
que se maneja en internet, o bien citando un ejemplo mas sencillo en un
ordenador, es inmensa debido a la gran cantidad de datos que existen en las
computadoras y los distintos procesos que llevan a cabo. Indagando en el mundo
del internet existe demasiada información en todo el mundo, que bien ha sido
compartida o en su defecto propagada por los usuarios.
Sin embargo toda la información
que se puede consultar y los archivos que los usuarios descargan a diario de
miles de sitios web, no es para nada una totalidad de información existente, ya
que existe la llamada web profunda o “Deep web” y su predecesora la red oscura
o “Darknet”.
En estos sitios se encuentra
información a la que no es posible el acceso por medio de los navegadores
comunes como: documentos del gobierno, compra y venta de objetos ilegales,
entre muchas otras cosas que no se pudiera llegar a pensar. Además de que su
capacidad de almacenamiento supera con creces al espacio de las paginas web que
frecuentamos a menudo.
Esta por demás decir que la
exposición al entrar en este espacio es altamente riesgosa, ya que los
servicios solicitados con mas frecuencia son, como ya se menciono
anteriormente, los de compra venta tanto de productos, cuentas, estupefacientes
y lamentablemente personas.
Es de vital importancia estar al
tanto de los avances tecnológicos, ya que nunca se sabe cuando se pude ser
victima de alguno de estos servicios contratados por personas con malas
intenciones, o la estafa en cualquiera de sus manifestaciones. La curiosidad de
querer entrar en sitios de este tipo debe siempre ir ligada con la seguridad y
el conocimiento del manejo de información.
Es por ello que aunque en las
paginas que se navega con frecuencia no exista un riesgo mayor, se tomen
también las medidas necesarias en caso de alguna estafa o robo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario