Con el paso del tiempo las
especies de nuestro planeta, han desarrollado ciertas características, esto debido
a las distintas etapas que han vivido y a los distintos lugares en los que han
habitado.
Cada ser vivo en nuestro
planeta, se encuentra relacionado entre sí, desde su origen hasta la actualidad.
Si bien la clasificación de las especies es distinta en: personas, animales,
plantas, microorganismos, etcétera. En cierta forma, puede apreciarse a simple
vista que ciertos miembros de cada grupo de especies parecieran lucir igual,
sin embargo, por más minúsculo que parezca estos detalles, eso los hace
diferentes, por ende, se puede decir con certeza que ningún organismo, sea cual
sea, es idéntico en nuestro planeta.
Eso se puede comprobar de forma
científica por medio del ADN, el cual forma parte de las células, siendo estas
ultimas divididas por un proceso, haciendo que el ADN sufra un cambio en su
estructura interna (formado por un espiral que se divide y posteriormente se
une) lo cual vuelve diferente en ciertos aspectos a las especies.
Desde hace tiempo las
investigaciones realizadas por científicos y personas en materia de biología y
ciencia, han generado teorías que de cierta forma se llegaron a comprobar. Por
ejemplo: El hecho de que cada animal o planta sobreviviera o se adaptara al
ambiente en el que vivía, llevaba a la reproducción y/o conservación de la
misma, por el contrario, las especies que no se reproducían o no sobrevivían a
las condiciones en las que se encontraban, son las que actualmente se conocen
como extintas.
Esa adaptación no solo se da en los animales o
plantas, los seres humanos también pasamos por la etapa de sobrevivencia. Hoy
en día podemos apreciar claramente con el avance de las tecnologías que los
humanos hemos aprendido a subsistir y adaptarnos de manera inteligente a
nuestro medio, de tal forma que hasta nuestros tiempos seguimos evolucionado, y
que en la actualidad somos capaces de adaptar el entorno a nuestra conveniencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario