martes, 31 de enero de 2017

FRANZ SCHUBERT, la historia de un virtuoso.

Originario de Austria tierra que viera nacer a Mozart y Beethoven, Franz Schubert fue compositor que llevara los últimos tintes del estilo clásico grabados en su música, representando la poesía a través del canto y el piano

A la edad de 11 años Schubert tocaba el violín y el piano de manera excepcional , lo que lo llevó a ingresar en la capilla imperial de Viena, destacando la interpretación de sus obras por la orquesta del Stadtkonvit.

Tiempo después empieza a ser reconocido por sus lieds, que interpretaba inspirado en sus contemporáneos del romanticismo. Si bien destacaba en la ópera, su alcance no fue lo que esperaba en comparación con los lieds, mismos que interpretaba solo a sus conocidos.

La propagación de sus obras se vio en cierto punto afectada por su desequilibrio económico y una enfermedad que empezaba a atormentarlo, pero como en la mayoría de los casos sus obras fueron reconocidas tras su fallecimiento y hasta cierto punto debido a que las interpretaciones que hacia eran de forma privada, como ya se menciono anteriormente.


Las comparativas de sus interpretaciones realizadas con obras de esa época, indican que en realidad el camino que seguía era el de sus compatriotas Mozart y Beethoven a diferencia del romanticismo que era lo que se pensaba en un inicio.




lunes, 30 de enero de 2017

La revolución, de la obra la mausoleo.

El Monumento a la Revolución, además de tratarse de una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de la ciudad, es también un mausoleo dedicado a conmemorar el hito que marcaron las batallas revolucionarias del siglo pasado.

Actualmente es uno de los monumentos que más destacan de la ciudad. Forma parte de un conjunto que también se integra por la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Pero es su interesante historia y sus detalles estéticos lo que lo han hecho un verdadero monumento, impresionante ante los ojos de cualquier país del mundo.

En un principio la estructura estaba pensada como un Palacio Legislativo, éste alojaría la cámara de diputados y senadores en adición con la Plaza de la constitución y, el Palacio Nacional en conjunto con la Plaza de la República. La realización del Palacio Legislativo surgió como un concurso internacional para conmemorar el Centenario de la independencia en el año 1910, éste se llevó a cabo por decreto del entonces presidente Porfirio Díaz

El 30 de enero de 1904, se firmó el contrato para la construcción del Palacio legislativo que estaría a cargo del arquitecto francés Émile Bénard, sin embargo, su obra seria suspendida debido al movimiento revolucionario y el desvío de fondos para su confrontación.  Pero, aunque su construcción no se llevó a cabo por completo, las obras que formarían parte de la estructura se encuentran en la actualidad repartidas por la Ciudad de México, esto es: en el Palacio de Bellas Artes, en el monumento a la raza y en el bosque de Chapultepec

La obra que en su momento que inconclusa como una simple estructura metálica, fue retomada aproximadamente 30 años después por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia, quedando inmortalizada como un espacio público conmemorando una constante revolución. Obregón utilizo una serie de plataforma para delimitar diversos espacios para el público alrededor de la edificación.


El Monumento a la Revolución fue concebido tiempo después como mirador público, al cual se accede por medio de un elevador, que permite el acceso al mirador en donde se puede apreciar una vista panorámica de la Ciudad de México.



jueves, 26 de enero de 2017

MATILDE PETRA MONTOYA LAFRAGUA, LA PRIMERA MÉDICA MEXICANA

Desde pequeña Matilde desarrollo habilidades para el estudio y aprendizaje, debido a la dedicacion que su madre ponia en ella, por el hecho de que en esa época a las mujeres se les delimitaban demasiadas actividades, entre ellas salir de sus hogares.

A la edad de cuatro años Matilde ya sabia leer y escribir, por lo que fue muy facil para ella terminar la escuela primera y secundaria, pero con clases particulares porque en los colegios superiores, que hoy se conocen como secundarias, no se le permitia ingresar. Posteriormente presentó un examen a los trece años de edad para ser maestra de primaria, sin embargo por su corta edad le fue imposible ejercer ese oficio.

Pero después de la muerte de su padre, Matilde se encamino de manera profesional estudiando la carrera de obstetricia y partera consolidandose con el titulo de partera. Pero nada fue facil ya que al querer ingresar en distintos colegios, existia la problemática de que las personas no veian de buena manera que una mujer se dedicara a ser médica. Eso la obligaba a cambiar de ciudad y colegios de ingreso, regresando así al lugar donde todo empezó, la Ciudad de México.

Los problemas seguian presentandose, ya que al valorarse su expediente académico se dieron cuenta que sus materias habian sido cursadas de manera particular, por lo que no se podia hacer valido su exámen en la escuela de medicina. Sin embargo ella envio una carta al presidente de ese tiempo que era Porfirio Díaz, solicitandole que  se le permitiera cursar las materias que le hacian falta. Al transcurrir todos estos sucesos Matilde logró obtener su titulo de forma oficial, culminando su examen en el Hospital de San Andrés ante la presencia de un jurado y representantes del gobierno.

Matilde tenia dos consultorios en los cuales atendia a todo tipo de gente, cobrandoles siempre de acuerdo a sus necesidades y ademas era participe en distintas asociaciones.


Matilde fue un ejemplo de persistencia y perseverancia, abriendo paso a que mas mujeres estudiaran medicina en esos tiempos en los que era muy dificil la aprobación de terceros.


miércoles, 25 de enero de 2017

LAS MUJERES EN GAZA

La vida para las mujeres en gaza nunca fue fácil debido a la violencia que existe en el país por los enfrentamientos contra Israel. Por ello muchas mujeres se han enfrentado a situaciones adversas teniendo incluso que vivir en la calle en pequeñas tiendas, al cuidado de sus hijos así como de sus nietos en diversos casos.

Las tiendas en las que se resguardaban y ciertos recursos, se los brinda el gobierno, y si bien están al tanto en cuanto al apoyo en esos aspectos, no atienden del todo a las peticiones que la gente realiza debido a la devastación sufrida.

Las cosas para los ciudadanos de gaza no han sido nada sencillas debido a que la restauración de los hogares de las personas ha sido un tema sin solución y el gobierno maneja de manera muy estricta los temas de uso de recursos, un ciudadano no puede solicitar un costal de cemento si no es a través de las autoridades palestinas, es por ello que el retraso de la restauración es evidente.

Las gente vive en condiciones tan lamentables que su mayor refugio es una pila de escombros en la cual se resguardan cuando escuchan los bombardeos y a la vez les sirve como lugar de estudio, lidiando con ello la mayor parte del tiempo.


El enfrentarse a las catástrofes que son de continuo, e incluso encarar al ejército por los abusos de autoridad e injusticias, son acciones que las mujeres toman a diario sin desistir pese a cargar con el sufrimiento que aqueja a la nación.


martes, 24 de enero de 2017

LAS PROFUNDIDADES DE INTERNET

La gran cantidad de información que se maneja en internet, o bien citando un ejemplo mas sencillo en un ordenador, es inmensa debido a la gran cantidad de datos que existen en las computadoras y los distintos procesos que llevan a cabo. Indagando en el mundo del internet existe demasiada información en todo el mundo, que bien ha sido compartida o en su defecto propagada por los usuarios.

Sin embargo toda la información que se puede consultar y los archivos que los usuarios descargan a diario de miles de sitios web, no es para nada una totalidad de información existente, ya que existe la llamada web profunda o “Deep web” y su predecesora la red oscura o “Darknet”.

En estos sitios se encuentra información a la que no es posible el acceso por medio de los navegadores comunes como: documentos del gobierno, compra y venta de objetos ilegales, entre muchas otras cosas que no se pudiera llegar a pensar. Además de que su capacidad de almacenamiento supera con creces al espacio de las paginas web que frecuentamos a menudo.
Esta por demás decir que la exposición al entrar en este espacio es altamente riesgosa, ya que los servicios solicitados con mas frecuencia son, como ya se menciono anteriormente, los de compra venta tanto de productos, cuentas, estupefacientes y lamentablemente personas.

Es de vital importancia estar al tanto de los avances tecnológicos, ya que nunca se sabe cuando se pude ser victima de alguno de estos servicios contratados por personas con malas intenciones, o la estafa en cualquiera de sus manifestaciones. La curiosidad de querer entrar en sitios de este tipo debe siempre ir ligada con la seguridad y el conocimiento del manejo de información.

Es por ello que aunque en las paginas que se navega con frecuencia no exista un riesgo mayor, se tomen también las medidas necesarias en caso de alguna estafa o robo.