Graciela Iturbide nació en 1942 en la Ciudad de
México. En 1971 daba sus primeros pasos como fotógrafa al tiempo que
estudiaba cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)
de la UNAM. En septiembre de ese año acompañó a un grupo de cineastas a
registrar el “Festival de Rock y Ruedas” en Avándaro, Valle de Bravo, un
concierto al que sus organizadores anunciaron como el evento más importante del
Rock mexicano.
Cabe mencionar que en aquel momento la ciudadanía contaba con el
recuerdo fresco de la represión a los movimientos estudiantiles del 2 de
octubre 1968 y del 10 de junio de 1971. El festival de Avándaro superó las
expectativas de los organizadores y asistentes. Graciela constato con su cámara
la perplejidad de una sociedad que por primera vez se reconocía fuera de los márgenes
culturales del nacionalismo y de una recatada modernidad diseñada por las élites
culturales.
Graciela Iturbide, observó una juventud que no se parecía en nada
a las generaciones anteriores.
Mujer mexicana, sin miedo al cambio que observo en ese momento, decidida
en mostrarnos el cambio a través de su cámara revolucionaria. Una mujer que fue
parte de la evolución social y juvenil, que la hace partícipe y miembro de
nuestras Mujeres de Éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario